domingo, 28 de diciembre de 2008
EL GENOMA HUMANO. POEMA DE MIGUEL MENASSA RECITADO POR EL AUTOR
a mí, la sonrisa, no me la tocarán.
Ni el amor, ni la brisa,
ni las ciencias, ni el arte,
ni el humano genoma que todo lo sabrá.
A mí, la sonrisa, no me la tocarán.
Ni el amor con su furia que te toca y te mata.
Ni la brisa o el aire de la rancia ciudad.
Ni las ciencias ligeras, exactas y arrogantes.
Ni las artes profundas de alguna humanidad.
Y el genoma sapiente, del hombre nos dirá:
De los seis mil millones que habitamos la tierra
humanos, debería saberse, todos por igual,
tres mil millones ya están muriéndose
por la "maldita" falta de pan.
Mas al pedir explicaciones
porque yo creo que sobra el pan,
el mundo entero de poderosos,
me respondieron con amabilidad;
que algunos mueren de sarampión,
la droga mata dijo el ministro
y otros se mueren por diversión.
Los que no comen no es para tanto
un error muy pequeño en la distribución.
Y en cuanto al resto, los tres mil millones,
viviendo y muriendo siempre la mitad,
el genoma supersapiente, del hombre nos dirá:
Ese medio cerebro que no podéis usar,
es la mitad del hombre que se muere por pan.
Esa doble vida: la realidad, los sueños,
es del hambre de la tierra sólo la mitad.
Si sólo muriera la mitad, dice el poeta,
el hombre llegaría a cierta claridad,
mas lo que pasa, genoma amado,
es que la culpa nos matará.
El hombre actual
el que se muere de su mitad
odia a los seres queridos
y ama la paz.
Maltrata hasta la muerte o el dolor
sea mujer, amante o concubina,
educa tan mal lo que produce
que envenena a los jóvenes
para que nadie le robe
su puesto de trabajo,
su único trabajo:
seguir matando a su mitad.
El genoma infinitamente sapiente,
al llegar a este punto, del hombre nos dirá:
El hombre vive enfermo y no se curará
para poder curarlo no alcanza la mitad.
para escuchar al poeta recitando, puedes hacerlo aquí:
miércoles, 24 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
AMOR, ÁRABE Y TANGO
Fragmento de Mi única Familia, largometraje escrito, dirigido por Miguel Oscar Menassa y protagonizado por Miguel Oscar Menassa , Olga de Lucia, Carlos Fernández, Cruz González
domingo, 21 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
VINO LA POESÍA Y ME DIJO. MIGUEL MENASSA. RECITADO POR EL AUTOR. DEL LIBRO AL SUR DE EUROPA
lunes, 15 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
sábado, 13 de diciembre de 2008
EL SEXO NO CAE. POESÍA ERÓTICA

Las constelaciones nada saben del caso.
Sus besos eran balas que yo enseñé a volar.
Hubo un paro cardíaco.
El joven
nadaba como las olas.
Era tétrico,
suave,
me dio con un martillito en las articulaciones.
Vivimos ese rato de selva,
esa salud colérica
con que nos mata el hambre de otro cuerpo.
Anoche tuve un náufrago en la cama.
Me profanó el maldito.
Envuelto en dios y en sábana
nunca pidió permiso.
Todavía su rayo lasser me traspasa.
Hablábamos del cosmos y de iconografía,
pero todo vino abajo
cuando me dio el santo y seña.
Hoy encontré esa mancha en el lecho,
tan honda
que me puse a pensar gravemente:
la vida cabe en una gota.
Carilda Oliver Labra (Matanzas, Cuba 1924)
Cuadro: DESNUDO ROJO de Amadeo Modigliani, reproducción de Claire Deloupy. http://www.mongallery.com/
viernes, 12 de diciembre de 2008
UNA PASIÓN EN EL VIENTRE

http://www.youtube.com/watch?v=bur56ucEG9s
lunes, 8 de diciembre de 2008
HOMENAJE AL POETA GERMÁN PARDO GARCÍA POR EL GRUPO CERO

Germán Pardo García
Conocemos la dificultad de realizar una antología poética, siempre hay exclusiones hirientes e inclusiones injustas. No obstante, hay olvidos demasiado grosos para ser pasados por alto. Recomendamos al Diario El País, que en su próxima antología incluya a “los grandes excluídos”. Uno de ellos es el gran poeta Germán Pardo García.
Germán Pardo García, nace en Colombia en Ibagué, (1902) Fallece en México, en 1992, donde residió desde 1931, dirigiendo la revista literaria Nivel.Su obra fue recogida en una edición homenaje por la editorial Cultura de México en 1961 (Apolo Pankrator).Los títulos que había publicado hasta entonces el poeta son Voluntad (1930), Los júbilos ilesos (1933), Los cánticos (1935), Los sonetos del convite (1935), Poderíos (1937), Presencia (1938), Claro abismo (1940), Sacrificio (1943), Las voces naturales (1945), Los sueños corpóreos (1947), Poemas contemporáneos (1949), Lucero sin orillas (1952), U. Z. llama al espacio (1954), Eternidad del ruiseñor (1956), Hay piedras como lágrimas (1957), Centauro al sol (1959), La Cruz del Sur (1960) y Osiris Preludial (1960). Otros libros son: Los ángeles de vidrio (1962), El defensor (1964), Los relámpagos (1965), Labios nocturnos (1965), Mural de España (1966), Himnos del hierofante (1969), Apolo Thermidor (1971), Escándalo (1972), Desnudez (1973), Iris Pagano (1973), Mi perro y las Estrellas (1974), Génesis (1974), Himnos a la noche (1975), El héroe (1975).
POEMA DEL POETA GERMÁN PARDO GARCÍA PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE UN HOMBRE CONTEMPORÁNEO, RECITADO POR EL POETA MIGUEL MENASSA.
Si quieres verlo, sigue este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=dFLoRxBlhQ4
POEMA DEL POETA GERMÁN PARDO GARCÍA LOS LIBROS, RECITADO POR EL POETA MIGUEL MENASSA. LOS CUADROS ESTÁN FILMADOS POR CLEMENCE LOONIS.
Si quieres verlo, pulsa el enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=n2z6ZNQg5iQ
POEMA DEL POETA GERMÁN PARDO GARCÍA FIN DE LOS TRABAJOS DE HERACLES, LEÍDO POR EL POETA MIGUEL MENASSA. LOS CUADROS ESTÁN FILMADOS POR CLEMENCE LOONIS.
Si quieres verlo, sigue este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=vfhZatoSpBc
POEMA DE GERMÁN PARDO GARCÍA TESTIMONIO DEL VIENTO (FRAGMENTO) LA VOZ DE LA TIERRA, RECITADO POR EL POETA MIGUEL MENASSA
Si quieres verlo, pulsa el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=WgWsUhwkAUo
POEMA DEL POETA GERMÁN PARDO GARCÍA, TESTIMONIOS, RECITADO POR EL POETA MIGUEL MENASSA. LOS CUADROS HAN SIDO FILMADOS POR CLEMENCE LOONIS.
Si quieres ver este video, sigue el enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=xyZqNScCFMs
POEMA DEL POETA GERMÁN PARDO GARCÍA EL TESTIGO, RECITADO POR EL POETA MIGUEL OSCAR MENASSA.
Si quieres ver este vídeo, sigue el enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=Sxg0mt2pTdg
sábado, 6 de diciembre de 2008
El carnaval de los críticos MENASSA KEPA RÍOS y la Murga de los Pegotes de Florida
LA CONSTITUCIÓN. Video realizado en el 2003. MENASSA, KEPA RÍOS
viernes, 5 de diciembre de 2008
EL FIN DE AÑO DEL PROFESOR KILLER
Si quieres ver el corto, pulsa el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=z0RN9xYQlQo
jueves, 4 de diciembre de 2008
NERUDA YA CONOCÍA A LOS CRÍTICOS DE EL MUNDO
miércoles, 3 de diciembre de 2008
ESCUCHEMOS LO QUE CÉSAR VALLEJO ESCRIBÍA SOBRE EL PARO

El desempleo registrado crece por octavo mes consecutivo.
En noviembre engorda en 171.243 personas, un 6%, hasta rozar los tres millones.
Es bueno que en estas circunstancias, escuchemos a Vallejo, su poema: Parado en una piedra, siga este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=d2h3c_OUpK4
martes, 2 de diciembre de 2008
BUSH Y AZNAR. UN SOLO CORAZÓN

TIENEN QUE VER ESTE VÍDEO:
BUSH Y AZNAR, UN SOLO CORAZÓN:
lunes, 1 de diciembre de 2008
¿INFIDELIDAD? CORTOMETRAJE
http://www.youtube.com/watch?v=M3xvPfqd028